La traumatología y ortopedia pediátrica se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones y enfermedades del sistema musculoesquelético en niños. Esto incluye desde fracturas y lesiones deportivas hasta afecciones congénitas como displasia de cadera y pie zambo.
Como especialista en este campo, mi objetivo es ayudar a los niños a superar cualquier problema ortopédico que puedan tener y a alcanzar su máximo potencial. Estoy comprometido a brindar una atención de calidad y personalizada a cada uno de mis pacientes, adaptando mis técnicas y tratamientos según las necesidades y características de cada caso.
En este blog, estaré compartiendo información útil sobre traumatología y ortopedia pediátrica, incluyendo consejos de prevención, tratamientos innovadores y últimas noticias en el campo. Espero que esta información sea útil para usted y su familia y que juntos podamos trabajar para mantener a los niños felices, saludables y activos.
Si tienes alguna pregunta o tema específico que te gustaría que cubriera en este blog, no dudes en hacérmelo saber. ¡Estoy aquí para ayudarte y brindarte toda la información que necesites!
@dr.ricardovazquezrea Asi colocamos un aparato circular braquioalmar de fibra de vidrio para una fractura de radio 🦴⚕️👨⚕️ #fractura #fracturadebrazo #yeso #traumatologia #ortopedia #especialidadesmedicas #medicina #traumatologianoescarpinteria #interno #medicosdetiktok #internado #ortopedista #traumatologo
♬ All Around the World(La La La) - R3hab / A Touch of Class
La ortopedia pediátrica es importante porque los niños están en constante crecimiento y desarrollo, lo que significa que las lesiones o deformidades óseas pueden tener un impacto significativo en su salud y calidad de vida. Un diagnóstico y tratamiento temprano pueden evitar complicaciones a largo plazo.
utilizamos una variedad de herramientas para diagnosticar lesiones ortopédicas en niños. Estos pueden incluir radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas.
El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la lesión. Puede incluir reposo, terapia física, medicamentos o, en algunos casos, cirugía.
Existen diversos padecimientos ortopédicos que pueden afectar a los niños. A continuación, te mencionaré algunos de los más comunes:
Pie plano: Es una condición en la cual el arco del pie parece estar más bajo de lo normal.
Deformidades de la columna vertebral: Escoliosis y cifosis son las deformidades de la columna vertebral más comunes en los niños. La escoliosis es una curvatura lateral de la columna vertebral y la cifosis es una curvatura hacia adelante de la columna vertebral.
Luxación congénita de cadera: Es una condición en la que la cabeza del fémur (hueso del muslo) no está correctamente encajada en la cavidad de la cadera.
Osteocondritis disecante: Es una afección en la que una porción del hueso y del cartílago dentro de una articulación se desprenden.
Epifisiolisis femoral proximal: Es una afección en la que el hueso del muslo se desliza fuera de su posición normal en la cadera.
Fracturas óseas: Los niños son propensos a sufrir fracturas debido a su actividad física y al hecho de que sus huesos aún están en desarrollo.
Pie zambo: Es una afección en la que el pie parece estar volteado hacia adentro.
Dedos en garra: Es una deformidad de los dedos de las manos o los pies en la que las articulaciones se doblan hacia arriba en vez de hacia abajo.
Tendinitis rotuliana: Es una inflamación del tendón que conecta la rótula con la tibia.
Enfermedad de Perthes: Es una afección en la que la cabeza del fémur no recibe suficiente sangre, lo que puede provocar que se ablande y se colapse.
@dr.ricardovazquezrea ¿Por qué es importante la anestesiología pediátrica? La doctora Myriam nos respondio algunas preguntas muy importantes acerca de esta subespecialidad. ⚕️👩⚕️ #pediatria #anestesiologia #anestesiologiapediatrica #especialidadesmedicas #traumatologia #ortopedia #interno #medicosdetiktok
♬ ALMOST HOME - Mad Adix, Marc Steinmeier
- Av, Los Tules 136, Col. Díaz Ordaz, Torre Médica VMC. Consultorio 103, 48210 Puerto Vallarta, Jal.
- 322 225 9510
- 322 228 9857
-contacto@drricardovazquezrea.com